¿Cómo 'hacer' ciudad considerando las diferencias de género?

En el diseño urbano la perspectiva de género parece tema de otros dominios o es, al menos, un aspecto aún incipiente. Se piensa que las ciudades ofrecen igualdad de oportunidades, partiendo del supuesto que son espacio neutro en lo que a equidad de género se refiere, pero no es así, pues la urbe es escenario constante de diferencias.
Las posibilidades de “vivir la ciudad”, son menores para algunos conglomerados sociales como las mujeres, en donde los recursos urbanos no son suficientes ni consideran sus particularidades. La superposición de roles de la mujer; madre, dueña de casa, trabajadora, etc, requieren determinadas condiciones espaciales para el vínculo y uso del entorno: infraestructura vial, redes de servicios, espacios públicos y equipamiento que impactan en el acceso a los servicios públicos urbanos, la participación ciudadana activa de la mujer y su percepción de seguridad principalmente. Es en la consideración de estos factores, en el ignorar o reconocer las diferencias donde el discurso se olvida o se convierte en realidad.

 http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/806787/como-hacer-ciudad-considerando-las-diferencias-de-genero



Share:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.