Las mujeres trabajadoras de mi Pueblo









Share:

Colores y pintura para exteriores: tendencias 2019 para pintar fachadas













A la hora de escoger colores para exteriores puedes guiarte por tus gustos o seguir las tendencias. Es por eso que, en este artículo te mostramos algunas ideas de colores que pueden servir como fuente inspiración. Sin embargo, independientemente del camino que tomes, un aspecto que no puedes pasar por alto es la calidad de la pintura. En ese sentido, siempre es recomendable utilizar un producto de:
Pintura de bajo mantenimiento
Pintura que sea resistente
Y que sea para exteriores. Sí. Aunque suene obvio: nunca uses pintura para interiores en exteriores. ¿Por qué? Sus componentes no son, suficientemente, resistentes y pueden arruinar por completo tu proyecto.
¿Cómo elegir productos y colores de pinturas para el exterior de la casa?
Para que alcances el éxito elige pinturas para paredes exteriores que sean plásticas o acrílicas.
La diferencia entre ellas radica en el tipo de resina, que se utiliza para fabricarlas, durabilidad y precios.
 ¿Cuál es mejor? Los pintores aconsejan las acrílicas. Aunque, las plásticas, algo más económicas, también se pueden adquirir con buenas prestaciones.
Otro dato a tener en cuenta, al momento de elegir la mejor pintura para la fachada de tu casa, es la protección. Para recubrir paredes exteriores existen soluciones muy eficientes que se adhieren sin inconvenientes a distintos tipos de materiales.
¿Y el color para las paredes exteriores?
Pues, a continuación, reunimos más de una decena de propuestas para que puedas inspirarte. Desde últimas tendencias, como son los colores terracotas, a opciones más convencionales que incluyen los siempre ya clásicos blancos o rosa. ¡Comenzamos!



Share:

Importancia de un Arquitecto en el Diseño, Planificación y Construcción de una vivienda



La construcción y la arquitectura son dos disciplinas que caminan de la mano. Sobre todo, en proyectos de reformas integrales en viviendas. Por este motivo, es de gran importancia conocer cuál es el papel del arquitecto en una obra de gran envergadura.
El arquitecto y sus funciones en la planificación y construcción de una vivienda
Muchas veces, el abaratamiento de costes nos ciega tanto que dejamos de lado la importancia que se desprende de disponer de un buen profesional de la arquitectura en nuestro proyecto. No todas las empresas de construcción cuentan con esta figura. Por este motivo, se hace necesario su contratación, para evitar problemas mayores en la ejecución de la obra. Las funciones del arquitecto son:

Ø  Estudiar cada caso en particular y analizar las necesidades que encierra cada proyecto. El arquitecto es quien dirige y controla la calidad de toda la obra.
Ø  Asegurarse de que el proyecto se ejecuta según la normativa vigente. Asimismo, es el encargado de certificar que los materiales escogidos para la obra son los adecuados.
Ø  Contar con la presencia de un profesional de estas características te permitirá conocer todos los trámites legales a realizar para que la obra se lleve a cabo: Permisos municipales, Permisos de obra, licencias medioambientales, etc.
Ø  El arquitecto es la persona que dirige la obra. Es decir, la encargada de hacer que se cumpla lo acordado sobre el papel. Debe supervisar la obra desde el principio de la misma y hasta el final, asegurándose de que el resultado sea de calidad y conforme a lo planificado.

Ventajas de contratar un arquitecto para la planificación y construcción de una vivienda

La responsabilidad en la construcción de una casa es sumamente grande. En un proyecto de este tipo no solo importa ahorrar costes económicos sino, también, mentales. Contratar a un arquitecto puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza a los propietarios que, sin duda, no se pagan con dinero.
El arquitecto es quien carga con toda la responsabilidad de la obra, librándote a ti de muchas preocupaciones. Lo importante es que sea una persona con experiencia y referencias positivas en la trayectoria de su carrera. Contar con la figura del arquitecto en la construcción de tu hogar implica una garantía de éxito mucho mayor que si no se contratan sus servicios.

Su papel es tan importante porque:

Ø  El arquitecto siempre buscará soluciones y alternativas a cualquier clase de problema que pueda surgir durante la ejecución del proyecto.
Ø  Diseñará ideas y soluciones siempre conformes con las necesidades del espacio solicitado buscando, así, que sus condiciones sean acordes a la sustentabilidad, salubridad, estética y habitabilidad requeridas.
Ø  Este profesional de la arquitectura se asegurará que todos los trabajadores implicados en la obra trabajen de manera segura y según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Ø  Te mantendrá totalmente informado de todo lo que está sucediendo en tu casa.

¿La presencia de un arquitecto encarece una reforma?

Lo cierto es que contratar a un arquitecto puede, incluso, llegar a abaratar una obra entre un 10 % o un 20 % del coste final. Esta afirmación no se ajusta a lo que la mayoría de propietarios piensan. Para explicar este ahorro es importante señalar que los arquitectos tienen un amplio conocimiento del mercado de la construcción. Esto le hace tener una ventaja con respecto a otras personas: le permite el asesoramiento y consejo a sus clientes.

Los principales puntos en los que un arquitecto nos puede ayudar para reducir costes son:

Ø  En la elección de los materiales de obra y diseño.
Ø  Adaptándose al presupuesto del cliente, buscando siempre las mejores opciones para que, ante imprevistos, este no aumente innecesariamente.
Ø  Los arquitectos suelen tener un equipo de trabajo detrás de ellos con el que siempre suelen trabajar y en el que confían, por lo que vienen con el grupo completo de trabajo.
Ø  Un arquitecto colegiado está respaldado por un Colegio Profesional que se hace responsable de sus posibles irresponsabilidades.
En definitiva, no contratar un arquitecto para la planificación y construcción  integral de una vivienda es como empezar la casa por el tejado. Una obra siempre está rodeada de problemas y situaciones inesperadas. Situaciones que pueden ser reducidas con la presencia de esta figura en el desarrollo total del proyecto. Para no acabar arrepintiéndote cuando sea demasiado tarde, lo más aconsejable en la habilitación del que va a ser tu hogar por muchos años, es la contratación de un arquitecto, así como de un equipo de trabajadores serios y profesionales.



Share:

Reformas o Rehabilitaciones para Empezar el Año con buen Pie..




Apenas quedan unos días para comenzar el año nuevo. Unos se apuntarán al gimnasio, otros retomarán por "enésima" vez aquel idioma, y muchos, muchos otros, en cambio nosotros cumpliremos el sueño de ir mejorando poco a poco su casa. Si eres de estos últimos atentos a las sugerencias que podemos contar. Hemos querido recopilar algunas rehabilitaciones  esenciales que pueden materializar en casa y que seguro van a ayudar a comenzar el año con muy buen pie. ¡Comienza el desfile de reformas...




Share:

Diseño de Cocinas que debes ver antes de Remodelar la tuya



¿Estás pensando en reformar tu cocina? ¿No tienes claro qué tipo de muebles o distribución quieres? No te preocupes, hoy vamos a darte una gran fuente de inspiración. Observa y estudia bien estas 5 cocinas de diseño que tienes que ver antes de remodelar la tuya. Varias propuestas cargadas de ideas que te pondrán las cosas un poco más fáciles.




Share:

Transformación cultural crea los entornos corporativos del futuro


La innovación en el diseño de los espacios de trabajo está ligada a la generación de ideas (a todos los niveles) dentro de una organización y nunca limitada a un único departamento, reduciendo la resistencia al cambio, en entornos que estimulen la relación de confianza entre los empleados. 
Los expertos coinciden en señalar que las barreras entre la vida profesional y los momentos de ocio serán mucho más difusos y apuestan por espacios completamente abiertos, flexibles y colaborativos, en los que los profesionales irán a trabajar sintiéndose como en casa. 
También serán espacios más sostenibles que empleen energías renovables, fomenten y faciliten el reciclaje y la reutilización de materiales, permanentemente conectados con la naturaleza. 




Share:

Casa de las camas en el aire / AL BORDE



Esta casa fue construida a finales de mil ochocientos, a primera vista daba la impresión de no servir para nada. Tenía una sola planta, el piso de tejuelo roto, ochenta metros cuadrados oscuros y fríos, y una cubierta de madera podrida. Lo único rescatable era los muros de tierra.
El proyecto es dirigida a una familia que no busca la privacidad: la cocina, la sala, el comedor y el baño son de uso comunal, casi público, porque el proyecto está pensado para recibir visitantes y amigos todo el tiempo. En esta casa de todos, los espacios privados se reducen a la cama de cada uno de los miembros de la familia.
Los acabados de la obra terminada son casi los mismos que estaban ahí en mil ochocientos. Las operaciones de rehabilitación son muy pocas y muy estratégicas: se refuerza estructuralmente los muros de tierra, se cura las paredes, se cambia las puertas y ventanas que estaban en mal estado y el piso se iguala con cemento. 
Se aprovecha la necesidad de cambiar la cubierta para en la misma acción resolver las habitaciones. Una nueva solera amarra los muros y se instala cerchas de eucalipto cada metro cincuenta y cinco, entre cada cercha se ubica una cama, en total se ensamblaron tres pares de cerchas habitables.






Share:

5 trucos para eliminar el olor a humedad en casa



No hay nada más desagradable que el olor a humedad. Lo detectamos al instante, y la verdad es que puede arruinar cualquier casa por bonita que sea. Además, en muchas ocasiones la humedad se asocia al moho, algo que no sería tampoco bueno para nuestra salud. Sin duda es un problema a erradicar. Te damos algunos trucos para eliminar el olor de humedad en casa.
Lo primero y más importante, antes incluso de poner solución al olor, es buscar la fuente. El origen de ese olor. El olor a humedad no va a desaparecer por muchos ambientadores que uses. Puede venir por filtraciones, grietas en la fachada o fugas en grifos y tuberías. Puede venir de goteras en el techo, si vives en la última planta, y todo ello debe ser solucionado.
Ten en cuenta que estas acumulaciones de agua son lugares idóneos para que el moho y los hongos se desarrollen. Por tanto, antes de ponernos a acabar con el olor residual, será necesario revisar los problemas a los que nos enfrentamos; ya que, si no lo hacemos, además de que el olor volverá, podríamos encontrarnos con problemas mayores en el futuro.




Share:

Casa Tacuri / Gabriel Rivera Arquitectos


Tucuri es una zona ubicada en Nayón, en la ciudad de Quito. Un lugar fascinante por su microclima, fauna, flora y una vista privilegiada al Valle de Cumbayá. En este lugar, se implanta la Casa Tacuri y por el cual, obtiene su nombre.
Es una vivienda unifamiliar, que fue diseñada con el propósito de convertirse en un hogar. Un espacio resultado de un gran trabajo de análisis, que respeta todo el entorno natural original del lote y que mira en los algarrobos su inspiración. Es así como nace su concepto arquitectónico: “vivir entre los arboles”. Este concepto se materializa, ya que el proyecto se adapta a la topografía natural del lote y respeta todos los algarrobos, logrando una casa atemporal, que se siente como si de la naturaleza misma hubiera nacido.
Está distribuida perimetralmente en tres volúmenes diferentes, alrededor del patio central, abrazando la tierra fuente de inspiración y logrando la integración de toda la familia. Un primer volumen conforma el frente hacia la calle y contiene todos los espacios de carácter social, un segundo volumen, de dos plantas y perpendicular al primero, agrupa los espacios familiares de descanso y un tercer volumen, que funciona de cierre, el estudio. Estos tres volúmenes se conectan mediante un recorrido exterior continuo alrededor de toda la casa.

Quieres leer el artículo completo, haga clic en el enlace:


Share:

50 Libros Gratis En PDF Para Estudiantes De Arquitectura




En esta oportunidad presentamos una lista de textos digitalizados relacionados con la carrera de Arquitectura. Se trata de una excelente oportunidad para ampliar nuestros conocimientos con mucha información enriquecedora disponible de forma gratuita gracias a la base de datos de bibliotecas digitales universalmente conocidas.
Como se sabe, Google se encarga de digitalizar una enorme variedad de textos para compartirlos desde su plataforma. Aunque hay muchos libros de pago, también hay una importante cantidad de publicaciones disponibles para acceso del público en general.

Pero eso no es todo, porque también tenemos un puñado de libros en PDF para estudiantes de Arquitectura gracias a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. ¡Todo completamente gratis!

Quieres leer el artículo completo, pincha aquí:

https://www.oyejuanjo.com/2015/10/50-libros-pdf-estudiantes-arquitectura.html



Share:

Popular Posts

Recent Posts

Unordered List

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  • Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  • Vestibulum auctor dapibus neque.

Pages

Theme Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.