La
construcción y la arquitectura son dos disciplinas que caminan de la mano.
Sobre todo, en proyectos de reformas integrales en viviendas. Por este motivo,
es de gran importancia conocer cuál es el papel del arquitecto en una obra de
gran envergadura.
El arquitecto y
sus funciones en la planificación y construcción de una vivienda
Muchas
veces, el abaratamiento de costes nos ciega tanto que dejamos de lado la
importancia que se desprende de disponer de un buen profesional de la
arquitectura en nuestro proyecto. No todas las empresas de construcción cuentan
con esta figura. Por este motivo, se hace necesario su contratación, para
evitar problemas mayores en la ejecución de la obra. Las funciones del
arquitecto son:
Ø Estudiar cada caso en
particular y analizar las necesidades que encierra cada proyecto. El arquitecto
es quien dirige y controla la calidad de toda la obra.
Ø Asegurarse de que el proyecto
se ejecuta según la normativa vigente. Asimismo, es el encargado de certificar
que los materiales escogidos para la obra son los adecuados.
Ø Contar con la presencia de un
profesional de estas características te permitirá conocer todos los trámites
legales a realizar para que la obra se lleve a cabo: Permisos municipales, Permisos
de obra, licencias medioambientales, etc.
Ø El arquitecto es la persona
que dirige la obra. Es decir, la encargada de hacer que se cumpla lo acordado
sobre el papel. Debe supervisar la obra desde el principio de la misma y hasta
el final, asegurándose de que el resultado sea de calidad y conforme a lo
planificado.
Ventajas de
contratar un arquitecto para la planificación y construcción de una vivienda
La
responsabilidad en la construcción de una casa es sumamente grande. En un
proyecto de este tipo no solo importa ahorrar costes económicos sino, también,
mentales. Contratar a un arquitecto puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza
a los propietarios que, sin duda, no se pagan con dinero.
El
arquitecto es quien carga con toda la responsabilidad de la obra, librándote a
ti de muchas preocupaciones. Lo importante es que sea una persona con
experiencia y referencias positivas en la trayectoria de su carrera. Contar con
la figura del arquitecto en la construcción de tu hogar implica una garantía de
éxito mucho mayor que si no se contratan sus servicios.
Su papel es tan
importante porque:
Ø El arquitecto siempre buscará
soluciones y alternativas a cualquier clase de problema que pueda surgir
durante la ejecución del proyecto.
Ø Diseñará ideas y soluciones
siempre conformes con las necesidades del espacio solicitado buscando, así, que
sus condiciones sean acordes a la sustentabilidad, salubridad, estética y
habitabilidad requeridas.
Ø Este profesional de la
arquitectura se asegurará que todos los trabajadores implicados en la obra
trabajen de manera segura y según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Ø Te mantendrá totalmente
informado de todo lo que está sucediendo en tu casa.
¿La presencia
de un arquitecto encarece una reforma?
Lo
cierto es que contratar a un arquitecto puede, incluso, llegar a abaratar una
obra entre un 10 % o un 20 % del coste final. Esta afirmación no se ajusta a lo
que la mayoría de propietarios piensan. Para explicar este ahorro es importante
señalar que los arquitectos tienen un amplio conocimiento del mercado de la
construcción. Esto le hace tener una ventaja con respecto a otras personas: le
permite el asesoramiento y consejo a sus clientes.
Los principales
puntos en los que un arquitecto nos puede ayudar para reducir costes son:
Ø En la elección de los
materiales de obra y diseño.
Ø Adaptándose al presupuesto
del cliente, buscando siempre las mejores opciones para que, ante imprevistos,
este no aumente innecesariamente.
Ø Los arquitectos suelen tener
un equipo de trabajo detrás de ellos con el que siempre suelen trabajar y en el
que confían, por lo que vienen con el grupo completo de trabajo.
Ø Un arquitecto colegiado está
respaldado por un Colegio Profesional que se hace responsable de sus posibles
irresponsabilidades.
En
definitiva, no contratar un arquitecto para la planificación y construcción integral de una vivienda es como empezar la
casa por el tejado. Una obra siempre está rodeada de problemas y situaciones
inesperadas. Situaciones que pueden ser reducidas con la presencia de esta
figura en el desarrollo total del proyecto. Para no acabar arrepintiéndote
cuando sea demasiado tarde, lo más aconsejable en la habilitación del que va a
ser tu hogar por muchos años, es la contratación de un arquitecto, así como de
un equipo de trabajadores serios y profesionales.